El fin de la Modernidad de Gianni Vattimo
Hace referencia a filósofos como Nietzche o Heidegger para hablar del fin de un relato de la historia. Habla del fin de la metafísica y del comienzo de una nueva forma de situarse. Nietzche habla de este momento como de la muerte de Dios, Heidegger habla de un corrimiento del ser de su centro. Mientras el relato anterior se basaba en una serie de valores estructurados, donde el progreso era el máximo faro, ahora surgen relatos "otros", que adquieren dimensiones no comparables con cánones anteriores. Estos nuevos discursos, surgen como verdades que se manifiestan de maneras superpuestas, ya no hay una verdad única que ordena todo, sino que hay muchas, igualmente válidas.
También habla de la obra de arte como puesta por obra de verdad, en donde se manifiesta todo el ser de su mundo.
Cuando habla de la hermenéutica y la antropología deja claro que no existen correspondencias exactas entre culturas, y la mejor manera de llegar a cualquiera de ellas es a través de la intuición del descubrimiento y no buscando correspondencias con lugares propios conocidos.